jueves, 28 de mayo de 2015

Marvel Moreno

Marvel Moreno (Marvel Luz Moreno Abello, 1939-1995). Escritora barranquillera reconocida ampliamente por círculos intelectuales en Europa e Hispanoamérica.
Marvel Moreno nació en Barranquilla el 23 de septiembre de 1939. Era hija de Benjamín Jacobo Moreno y Berta Abello Moreno; y hermana de Ronal Moreno Abello, uno de los promotores de la ciencia ficción en Colombia. Desde muy joven se caracterizó por su belleza incomparable. Su familia, distinguida y prestante dentro de los círculos sociales, la inició en sus estudios primarios en la institución religiosa Colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde tomó su primera comunión. Ingresó en la institución La Enseñanza, donde no le permitieron continuar por cuestionar el dogma católico y defender la teoría de la evolución de Charles Darwin.
Su espíritu crítico se acentuó con la formación intelectual que recibió de la mano de su padre, quién la orientó en la lectura de los clásicos y de otras múltiples obras, y la enseñó a disfrutar de la música y la pintura. Continuó sus estudios en una escuela pública, en la que se relacionó con muchachos de las clases populares; pero se vio obligada a interrumpirlos a los de dieciséis años. Nombrada reina del Carnaval de Barranquilla en 1959, coronada como Marvel I, se convirtió durante algunas semanas en el personaje más importante de la ciudad y durante algunos días gozó de la notoriedad del país entero. Esta posición le permitió observar de cerca y con tristeza, el mundillo social que se vivía en su natal Barranquilla, y que luego plasmó en su obra.
Decidió partir hacia París, donde trabajó como enfermera y después como instrumentadora de la sala de operatoria en la clínica de sus tíos. Pasado un tiempo continuó sus estudios de bachillerato en una escuela pública mientras trabajó en algunos dispensarios de caridad. En este periodo descubrió a los grandes clásicos de la literatura del siglo XX que suscitaron una profunda influencia sobre ella: James Joyce, William Faulkner, Virginia Woolf y Carson Mac Cullers.


No hay comentarios:

Publicar un comentario